Prensa y publicaciones | Una dieta saludable para niñas y niños: los aperitivos, para abrir el apetito
Los aperitivos forman parte de una dieta saludable, también en el caso de los más pequeños de la casa, siempre y cuando sean los adecuados, estén programados y se tomen en momentos específicos del día.
No hay que olvidar que estas pequeñas raciones de comida que se sirven antes de la comida o de la cena ayudan a abrirles el apetito. ¡Y se pueden comer con las manos! Cosa que a los niños les encanta y es una oportunidad para que prueben sabores, texturas y alimentos diferentes.
Cuando los niños acaban el cole y empiezan el fin de semana, periodos de vacación o el verano, cambian su alimentación. También la llegada del buen tiempo les abre, como al resto, las ganas de picar. En estos casos, conviene evitar los aperitivos salados, los refrescos y zumos envasados y la bollería industrial, y conviene tener a mano frutos secos, frutas de temporada, zumos naturales, embutidos poco grasos, tortitas de maíz…
La hora del snack puede y debe ser saludable además de divertida. Les tientan los industriales, nada saludables, altos en grasas y sal y con componentes aditivos. Puesto que no resulta lo más conveniente, recomendamos tener previstas alternativas como porciones de nueces, almendras, avellanas, pistachos o piñones; pequeños pinchos de jamón, pavo o atún a modo de tapa que se coma en unos bocados; palitos de zanahoria o tomatitos enanos; y los tradicionales gajos de fruta de temporada, golosina a la vez que vitaminas para su cuerpo.
Son propuestas divertidas, diferentes y sanas para preparar canapés, entrantes, tapas y aperitivos no sólo para los más pequeños, sino también para toda la familia. On egin!
Lista de difusión en WhatsApp para compartir información relevante de manera rápida y directa.
Anuncio de reducción de capital por amortización de acciones propias
Mercabilbao distinguido con el galardón Aurreratua en la primera edición de los Premios Euskadi Agenda 2030
Memoria 2023
Informe anual 2020